Ruta Ciudades Marroquies 10 Dias desde Tanger
Ruta Ciudades Marroquies 10 Dias desde Tanger, Tour 10 días desde Tánger a Marrakech vía desierto del sahara / Circuito desde Tánger a Marrakech tour por norte de Marruecos y el desierto.

Información principal:
- Duración: 10 días / 9 noches
- Salida 08:00 am
- Lugar de salida: Tanger
- Lugar de finalización: Tanger
Lo más destacado de nuestro viaje: :
- 1 Día: Tánger » Chefchaouen
- 2 Día: Chefchaouen » Fez
- 3 Día: Fez
- 4 Día: Fez » Merzouga (Desierto)
- 5 Día: Merzouga
- 6 Día: Merzouga » Ouarzazate
- 7 Día: Ouarzazate » Marrakech
- 8 Día: Marrakech » Safi » Rabat
- 9 Día: Rabat » Larache » Asilah
- 10 Día: Asilah » Tánger
El tour incluye:
- Recogerte de tu alojamiento en Tangier
- Transporte privado en un vehículo con aire acondicionado
- Combustible incluido
- Conductor privado de habla hispana durante su viaje
- Alojamiento en media pensión en hoteles seleccionados o Riads (cenas y desayunos incluidos)
- Puedes detenerte en todas partes para tomar fotos
- Excursión en Camello y Noche en el Desierto
- Camello por persona
- Servicio de entrega en su alojamiento en Tangier.
El tour excluye:
- Propinas y propinas
- Almuerzos y Bebidas
- Cualquier cosa no mencionada en el programa.
Viaje 10 días desde Tánger a Marrakech vía ciudades imperiales y el desierto sahara
Tour Itinerario:
1 Día: Tánger » Chefchaouen
Recepción y recogida en el puerto/aeropuerto de Tánger a la hora acordada y salida rumbo a Tetuán ciudad cercana al nuevo puerto de Tánger conocida con el sobre nombre de ‘La Paloma blanca’ es la ciudad más andalusí de marruecos (posibilidad de comer en Tetuán) y continuación hacia la encantadora Chefchaouen (Chaouen) que se encuentra a unos 100km de Ceuta en las faldas de los montes Tisouka (2050 m) y Megou (1616 m), de la Cordillera del Rif, estos se elevan por encima del pueblo como dos cuernos dándole así nombre (Chefchaouen en beréber significa: mira los cuernos).
Os llamara la atención la gran variedad de colores en los productos de las tiendas y bazares y veréis el contraste con el deslumbrante blanco azulado de sus casas. Cena y alojamiento en hotel/riad en Chaouen.
2 Día: Chefchaouen » Fez
Después del desayuno atravesamos la cordillera del Rif, encontrándonos Volúbilis (ruinas romanas del siglo I a.c.) A continuación llegamos a Meknes ciudad imperial, célebre por sus impresionantes murallas y sus caballos de pura raza.
Comida y visita entre otros magníficos lugares Meknassa de los Olivos (Azeitún, que da origen a la españolísima palabra aceituna), es una fundación berebere del siglo IX pero hasta el año 1069 no toma su verdadero carácter cuando los Almorávides construyen un bastión y una alcazaba.
Tras pasar por asedios, conquistas, abandonos y reconstrucciones, Meknes alcanza su apogeo bajo el reinado de Mulay Ismail que la hizo su capital.
Llegada a Fez.
Cena y alojamiento en hotel/riad en Fez.
3 Día: Fez
Día completo para visitar la ciudad con guía local. Fez fundada por Idris I en el siglo XII fue durante años capital cultural y centro de interés almohade, es una de las ciudades imperiales con más interés turístico por su historia y su artesanía, poseyendo una de las medinas más grandes del mundo árabe.
Conoceréis entre otros lugares las medersas, el zoco, Al-Karaouine (la más antigua universidad del mundo), el centro de arte tradicional: policromía sobre madera, alfarería decorada etc… (Para documentarse más sobre Fez ver nuestra Ruta Ciudades Imperiales). Cena y alojamiento en hotel/riad en Fez.
4 Día: Fez » Merzouga (Desierto)
Desayuno y salida hacia las montañas del Medio Atlas, atravesando los grandes bosques de cedros donde habitan comunidades de pastores nómadas. La comida será en Zaida (una barbacoa) y seguiremos bajando en dirección sur dejando atrás las montañas del Alto Atlas hasta llegar a Errachidia donde aparecen los primeros grandes palmerales del viaje.
Estos oasis con tal verdor crean un microclima ideal para el cultivo de todo tipo de árboles frutales, hortalizas, etc. Continuando llegamos a Erfoud, capital económica de la región del Tafilalet. En esta área abundad los fósiles que testimonian un pasado cubierto por el mar.
A partir de aquí desaparece el asfalto y por unas pistas desérticas llegamos al pueblo de Merzouga (el Desierto Erg Chebbi).Cena y alojamiento en hotel al pie de la dunas.
5 Día: Merzouga
Día completo conduciendo por las pistas del Paris-Dakar rodeando un océano de dunas, visitando los oasis y pueblos que se extienden alrededor del Erg Chebbi. La comida será en Rissani (a 35 km. de merzouga) elaborada por las manos de mujeres beduinas de la localidad.
Por la tarde volvemos a nuestro hotel y nos preparamos para salir de excursión montados en dromedarios hacia el interior del mar de dunas y presenciar un atardecer muy distinto al de la ciudad antes de llegar al campamento. Después de la cena os acompañaremos con nuestra música bereber bajo un manto de mil y una estrellas. Cena y alojamiento en jaima en pleno corazón del desierto.
6 Día: Merzouga » Ouarzazate
Posibilidad de madrugar para contemplar el amanecer en una de las grandes dunas seguido de un desayuno típico bereber, vuelta a nuestro hotel para asearnos y salir por la llamada ruta de las mil Kasbah. Llegada a Las Gargantas del Todra, con paredes de más de 300m de altitud, posiblemente uno de los entornos naturales más bellos de Marruecos.
Comemos en un restaurante cara a estas vistas y después de un paseo continuamos hacia las gargantas del río Dades y el Valle de las Rosas. Llegada a Ouarzazate. Cena y alojamiento en hotel/riad en Ouarzazate.
7 Día: Ouarzazate » Marrakech
Tras el desayuno salimos a visitar la Kasbah de Taurit. A pocos kilómetros de Ouarzazate visitamos otra kasbah la de Ait Ben Haddou , escenario de múltiples películas de Hollywood y declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
La comida será en la terraza de un restaurante frente a la espectacular kasbah. Después atravesando el puerto de Tzn-Tichka (2260m) llegamos a Marrakech, que en sus orígenes fue punto de encuentro en el itinerario de las grandes caravanas que unían los imperios del África Negra con el mar Mediterráneo. Fundada por los almorávides procedentes del desierto en el siglo XI, fue creciendo durante el curso de los siglos para acabar convirtiéndose en la capital del sur.
Una experiencia única es pasearse por la plaza de Djemaa El Fna, donde se concentra toda la vida y la actividad: bailarines, narradores de cuentos, malabaristas, comerciantes, encantadores de serpientes y multitud de personajes curiosos. (Para documentarse más sobre Marrakech ver nuestra Ruta Ciudades Imperiales). Cena y alojamiento en hotel/riad en Marrakech.
8 Día: Marrakech » Safi » Rabat
Desayuno y salida hacia Rabat parando en Safi, esta ciudad costera esta amurallada y la preside lo que queda del castillo de los sultanes siglo XVI, antes de 1541 eran los portugueses quienes la dominaban y luego pasaría a estar bajo dominio francés hasta la independencia de Marruecos en 1956.
Comida y visita de su puerto pesquero de sardinas. Continuamos hacia Rabat, capital administrativa y política del país. Recorreremos el barrio diplomático, el Palacio Real, el Complejo del Mausoleo de Mohamed V y la Torre de Hassan. (Para documentarse más sobre Rabat ver nuestra Ruta Ciudades Imperiales). Cena y alojamiento en hotel en Rabat.
9 Día: Rabat » Larache » Asilah
Después del desayuno seguimos nuestra ruta por la costa atlántica hacia Larache considerada como prolongación geográfica e histórica de la antigua Lixus un asentamiento fenicio y posteriormente cartaginés que más tarde se convirtió en colonia romana; fue fundada en el siglo VIII por el príncipe Idrisi Mohammed que la entrego a su hermano Yahia Ibn Idris.
Comida en Larache y continuamos hacia Asilah joya de la arquitectura hispano-morisca, es una ciudad pequeña y puerto pesquero que se desarrolló bajo el protectorado español; en verano el Moussem cultural atrae artistas que pintan sobre las paredes y tienden sus talleres en las calles de la medina.
Está cercada por los muros de la muralla portuguesa de colores ocres, y sus casas con puertas y ventanas en vivos azules, verdes y amarillos contrastan con el blanco de sus paredes. Cena y alojamiento en hotel/riad en Asilah.
10 Día: Asilah » Tánger
Desayuno y traslado al puerto/aeropuerto de Tánger a la hora convenida.
Ruta Mapa:
Testimonios & Opiniones:











Condiciones de Reserva Marruecos Viajes
Especialista en Marruecos “Dunas Tour” acepta reservas sujetas a la aprobación de los siguientes Términos y Condiciones y la otra información general incluida en el sitio web, nuestros folletos, dossieres y citas, que forman su contrato con nosotros. Por favor tome tiempo para leer cuidadosamente. Especialista en Marruecos “Dunas Tour” con sus agentes y asociados, se denominará en lo sucesivo “la Compañía”, “nosotros”, “nos” o “nuestro” y el cliente se refiere como “el cliente”, “usted” o “su”. El Cliente garantiza que él / ella tiene la autoridad para concluir esta reserva y acepta todos los Términos y Condiciones.